B) Para obtener el CE de una sociedad:
1) Solicitud en el Registro Mercantil del certificado relativo a los datos de constitución, personalidad jurídica, representante y vigencia del cargo:
· Cualquier persona puede solicitar este
certificado.
· Importe a pagar en el Registro Mercantil:
15 euros.
· Desde este paso 1) existe un plazo de 10 días para ir a la AEAT (paso 3). El plazo comenzará a contar desde el día siguiente al de la fecha de expedición del certificado del Registro Mercantil, sin computar sábados, domingos y festivos.
2) Solicitud del CE en la web de la FNMT (www.fnmt.es). En este primer paso se obtiene el código de solicitud.
3) El representante de la sociedad acude personalmente a la AEAT (cualquier oficina) para acreditar su identidad y su representación, con el código de solicitud y la documentación que posteriormente describimos:
El paso 3) ha de hacerse dentro del plazo de 10 días después del paso 1).
· Representante:
El representante ha de ser el representante legal (administrador o consejero) o el representante voluntario (con poder notarial).
En el caso de que el representante no quiera o no pueda personarse en la AEAT, puede presentarse cualquier persona, siempre que la firma del representante en la solicitud del CE se encuentre legitimada notarialmente.
Documentación a llevar a la AEAT:
· Código de solicitud.
· DNI, NIE o pasaporte de la persona que acude a la AEAT.
· Certificado del Registro Mercantil relativo a los datos de constitución, personalidad jurídica, representante y vigencia del cargo (paso 1):
Este certificado ha de haberse expedido por el Registro Mercantil en los últimos 10 días antes de su presentación en la AEAT.
· Si el solicitante del CE es un representante voluntario (no legal), hay que presentar también en la AEAT el poder notarial (original) que incluya la autorización expresa para tramitar la solicitud del CE y para firmar el contrato con la FNMT.
·AEAT:
La AEAT comprueba que la sociedad está legalmente constituida, que no se ha extinguido y que su representante (legal o voluntario) tiene su cargo en vigor.
4) Transcurrido el plazo de 24 horas después del paso 3), se descarga el CE en el ordenador en que se solicitó (paso 2).
5) Se instala el CE en el navegador de cualquier ordenador o en un pendrive.
6) Hacer una copia de seguridad del CE.
El contenido de este sitio web tiene únicamente propósitos informativos, por lo que no constituye asesoramiento legal. Mostramos información, ideas generales y opiniones sobre determinados temas con objeto de dar una simple orientación a las personas que acceden a nuestra web.
La normativa está en constante cambio y la información aquí mostrada puede no ser completa o correcta, dependiendo de la fecha de acceso y de las circunstancias particulares de cada supuesto en concreto. Por ello, le aconsejamos que acuda a un profesional para aplicar a cada caso concreto esas ideas generales, opiniones o información mostradas en la web.