1. AEDAF:
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), fundada en 1967, reúne a personas especializadas en el asesoramiento fiscal en España, por cuenta propia o ajena, que son titulados universitarios y cumplen los demás requisitos exigidos a tal efecto por esta asociación, en la que se fomenta una cultura asociativa.
Los miembros integrantes de la AEDAF provienen tanto del mundo de la actividad profesional como del mundo de la docencia.
La AEDAF tiene los siguientes objetivos:
- El principal objetivo es dotar a sus miembros de las mejores herramientas para el óptimo ejercicio de su actividad profesional.
- Se trabaja activamente en ofrecer valor añadido a sus miembros a través de los siguientes aspectos:
a) Una formación permanente de máxima calidad y rápida aplicación en el día a día del ejercicio de la profesión.
b) Publicaciones de interés.
c) Encuentros profesionales de diferente índole.
d) Continuo intercambio de experiencias e información entre sus integrantes.
- Permitir a los profesionales del asesoramiento fiscal participar de manera activa en la creación de una conciencia fiscal ciudadana.
- Colaborar en la preparación, elaboración y modificación de la normativa legal en materia tributaria.
Algunos ejemplos son los siguientes:
- Normativa sobre operaciones vinculadas:
La AEDAF ha tenido un papel muy importante en la actual redacción de esta normativa en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades en España, aplicándose en consecuencia dicha normativa de una forma más flexible a las pymes que cumplan determinados requisitos.
- Artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores:
Actualmente la AEDAF tiene recurrido dicho artículo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por entender que dicho precepto vulnera el Derecho Comunitario.
- Disolución de las sociedades patrimoniales:
La AEDAF presentó una consulta ante la Dirección General de Tributos (DGT) sobre la tributación de este tipo de operaciones.
Propuestas de reformas por la AEDAF en Octubre de 2011.
- Fortalecer y defender la imagen del Asesor Fiscal en España, así como difundir la importancia de su papel en la economía española y en nuestro Estado de Derecho.
Enlace: