Conferencia:            

 

 

EMPRESA FAMILIAR Y FAMILIA EMPRESARIA: características especiales en su gestión”.

 

 

Programa:

  

 

1. Objetivos y esquema de la presentación.

 

2. Empresa familiar (EF) vs. Empresa no familiar (ENF):

 

a. Definición de EF.

b. Características de la EF.

c. Datos estadísticos de la EF:

 

· Presencia.

· Vida media.

· Tamaño.

· Edad.

 

d. Diferencias entre la EF y la ENF.

e. Actitudes características en la EF.

 

3. Fortalezas esenciales: unidad y compromiso.

 

4. Trampas:

 

· Errores que erosionan la unidad y el compromiso.

· Sistemas a considerar.

· Posibles desequilibrios.

· Posiciones posibles.

 

5. Acuerdos:

 

· Los atributos de continuidad.

· Ámbitos de un acuerdo familiar.

· Errores que pueden acabar con una empresa familiar.

 

6. Modelo CAVA.

 

7. Valores de una familia empresaria exitosa.

 

8. Directivos no familiares (DNF):

 

A)     La perspectiva del empresario familiar:

 

· ¿Por qué las EF prefieren directivos familiares (DF)?.

· ¿Qué puede aportar un DNF a una EF?.

DNF: ¿Gasto o inversión?.

· ¿Cómo gestionar a los DNF?.

· ¿Por qué fracasan los DNF?.

· ¿Cómo remuneramos al DNF?.

 

B)      La perspectiva del DNF:

 

· ¿Acepto trabajar en una EF como un DNF?.

· Percepciones positivas y negativas.

· ¿Por qué ser un DNF en una EF?.

· El proceso de consolidación de un DNF.

· Aptitudes y capacidades del DNF.

· Decálogo del DNF exitoso.

· ¿Acepto el puesto?.

· La alternativa: el MBO.