Cursos y conferencias del año 2006:
1. “Efectos prácticos de la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 6 de octubre de 2005, en materia de IVA y Subvenciones”:
· AEDAF.
· Madrid, 12 de enero de 2006.
· Ponentes: D. Antonio Durán – Sindreu Buxadé, Profesor de la Universidad Pompeu Fabra, y D. José Manuel de Bunes Ibarra, Inspector de Finanzas del Estado y Director General de Tributos.
· Programa de la Jornada:
1. La Sentencia de 06/10/05:
Génesis de la Sentencia.
Necesaria referencia al concepto de subvención. Transferencias presupuestarias,subvenciones públicas, y subvenciones vinculadas al precio. Doctrina y Jurisprudencia.
La Resolución 2/2005, de 14 de noviembre, de la Dirección General de Tributos.
La Resolución 10/2005, de 30 de noviembre, de la Dirección General de la AEAT.
2. Efectos de la Sentencia en los casos de actos firmes y períodos prescritos:
Procedimiento Extraordinario de Revisión.
Revocación.
Responsabilidad patrimonial del Estado Legislador.
Otros cauces o vías procedimentales.
2. “La tributación de la movilidad internacional de directivos”:
· Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) – AEDAF.
· Madrid, 28 de febrero de 2006.
· Ponentes:
D. Jorge Pérez Mascuñán, Responsable de Relaciones Internacionales de la AEDAF (Comisión de Fiscalidad de CEDE); D. Salvador Espinosa de los Monteros, Socio de Garrigues Asesores Legales y Tributarios; D. Javier Seijo Pérez, Inspector de Finanzas del Estado y Subdirector General de Política Tributaria del Ministerio de Economía y Hacienda; D. Rafael Giménez Arnau, Socio de Garrigues Asesores Legales y Tributarios; y D. Joan Daura Cros, Socio de Landwell.
· Programa de la Jornada:
- La movilidad internacional de los directivos. Sistemas de compensación y de Tax Equalization.
- La tributación de los directivos desplazados al extranjero. La tributación de los directivos extranjeros en España.
- Tratamiento laboral y de Seguridad Social de la movilidad internacional de los directivos.
- La experiencia práctica de la empresa: Europa, Sudamérica, China, … etc.
3. “La reforma de la imposición directa y las medidas contra el
fraude fiscal”:
· Foro Aranzadi Tributario 2006.
· Madrid, 2 de marzo de 2006.
· Ponentes:
D. Luis Crespo, Socio Director de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios; D. Miguel Angel Fernández Ordoñez, Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos; D. Carlos Cervantes, Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT; D. José Antonio Bustos, Subdirector General de Relaciones Fiscales Internacionales de la DGT; D. Ignacio Longarte, Socio de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios; D. Juan Manuel López Carbajo, Secretario Técnico de la Comisión Mixta de Coordinación de la Gestión Tributaria de la AEAT; D. José Antonio López – Santacruz, Subdirector General de Impuestos sobre las Personas Jurídicas de la DGT; D. Luis López Tello, Director Fiscal de Repsol YPF; y D. Ricardo Gómez – Acebo, Socio de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios.
· Programa de la Jornada:
- Principios y objetivos de la reforma.
- El Anteproyecto de Ley de Prevención del Fraude Fiscal.
- Aspectos internacionales de las reformas en curso.
- El nuevo IRPF.
- La reforma del Impuesto sobre Sociedades.
4. “El Anteproyecto de Ley de Prevención del Fraude Fiscal a
debate”:
· Foro Sáinz de Bujanda del Instituto de Estudios Fiscales, del Ministerio de Economía y Hacienda”.
· Madrid, 6 de marzo de 2006.
· Ponentes:
D. Juan Manuel López Carbajo, Director – Adjunto Secretario Técnico Permanente de la Comisión Mixta de Coordinación de la Gestión Tributaria de la AEAT; D. Francisco Javier Seijo Pérez, Subdirector General de Política Tributaria de la DGT; D. José Antonio Bustos Buiza, Subdirector General de Asuntos Fiscales Internacionales de la DGT; D. Javier Sánchez – Gallardo, Subdirector General de Impuestos sobre el Consumo de la DGT; y D. César García Novoa, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago de Compostela.
· Programa:
- El Anteproyecto de Ley de Prevención como instrumento del Plan de Lucha contra el fraude: fundamento y especial referencia al sector inmobiliario.
- El nuevo supuesto de responsabilidad por levantamiento del velo.
- Precios de transferencia y medidas frente a paraísos fiscales y territorios de baja tributación.
- Responsabilidad por provecho extraordinario en el IVA.
- El Anteproyecto de Ley de Prevención del Fraude y los Derechos de los contribuyentes.
5. “El Reglamento de aplicación de los Tributos: eficacia administrativa y garantías de los contribuyentes”:
· Foro Sáinz de Bujanda del Instituto de Estudios Fiscales, del Ministerio de Economía y Hacienda”.
· Madrid, 10 y 11 de mayo de 2006.
· Ponentes:
D. José Manuel de Bunes Ibarra, Director General de Tributos; D. Jesús Gascón Catalán, Director del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria; D. Antonio Montero Domínguez, Subdirector General de Tributos de la Dirección General de Tributos; D. Antonio Cayón Galiardo, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid; D. Carlos Javier Cervantes Sánchez – Rodrigo, Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria; D. Juan Carpizo Bergareche, Subdirector General de Formación de Personal Superior del Instituto de Estudios Fiscales; y D. Juan Arrieta Martínez de Pisón, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla – La Mancha.
· Programa:
- Principios generales, gestión y deberes formales.
- Inspección.
6. “Jornada sobre el Delito Fiscal”:
· AEDAF.
· Madrid, 23 de mayo de 2006.
· Programa:
- Derecho Tributario y Derecho Penal: problemas de armonización. En particular, la figura de la regularización tributaria. Ponente: D. Jesús Silva Sánchez, Catedrático de Derecho Penal, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
- Causas de exención y modificación de la responsabilidad penal. Penas y responsabilidad civil. Ponente: D. Antonio del Moral, Fiscal de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
- Testigos y peritos. Especial referencia al informe de la Agencia Tributaria y a los informes de otros expertos. Ponente: D. José Manuel Maza Martín, Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
- Autoría y participación. Especial referencia a los asesores fiscales. Ponente: D. José Antonio Choclán Montalvo, Abogado, Magistrado excedente.
- El delito de defraudación tributaria. Aspectos generales. Ponente: D. Julián Sánchez Melgar, Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
7. “Reforma del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades. Ley de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal”:
· AEDAF.
· Madrid, 30 de octubre de 2006.
· Programa:
1. Principales novedades del IRPF. En particular:
- Tratamiento de los rendimientos del capital mobiliario y plusvalías.
- Disposición Transitoria Novena.
- Límite conjunto de IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio.
Ponente: D. José Ramón Domínguez Rodicio, Abogado.
2. Principales novedades del Impuesto sobre Sociedades. En particular:
- Deducción por reinversión.
- Desaparición de las sociedades patrimoniales.
Ponente: D. Juan Carlos López – Hermoso Agius, Economista y Abogado.
3. Proyecto de Ley de Medidas para la Prevención del Fraude. En particular:
- Operaciones vinculadas.
- Artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores.
Ponente: D. Eduardo Luque Delgado, Abogado.
8. “Reforma del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades”:
· AEDAF.
· Madrid, 13 de diciembre de 2006.
· Programa:
1. Reforma del IRPF: análisis de las modificaciones introducidas por la Ley 35/2006, de 28 de noviembre (BOE 29/11/2006).
Ponente: D. José Luis del Oyo Carrera. Licenciado en Económicas.
2. Aspectos más relevantes de la reforma del IS:
- Deducción por reinversión.
- Sociedades Patrimoniales:
a) Doctrina administrativa reciente.
b) Desaparición del régimen de sociedades patrimoniales, y régimen transitorio a partir del 01/01/2007.
Ponente: D.Abel García Rodríguez. Licenciado en Derecho.