Cursos y conferencias del año 2004:
1. “Examen del nuevo Reglamento de facturas, Real Decreto 1.496/2003, de 28 de noviembre”.
AEDAF.
Ponente:
D. Máximo Caballero Hernández, Inspector de Hacienda del Estado excedente.
Madrid, 9 de febrero de 2004.
2. “La reorganización empresarial mediante la creación de sociedades holding: análisis práctico”.
AEDAF.
Ponente:
D. Juan Carlos López-Hermoso, Miembro de AEDAF.
Madrid, 8 de marzo de 2004.
3. “Jornada de Estudio sobre la Ley General Tributaria”.
AEDAF.
Salamanca, 16 y 17 de abril de 2004:
- “Una visión general de la LGT”. Ponente: D. Eusebio González García, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Salamanca.
- “Las disposiciones generales del ordenamiento tributario en la nueva LGT ”. Ponente: D. Enrique Giménez-Reyna Rodríguez, Inspector de Hacienda del Estado excedente.
- “Novedades en el procedimiento de gestión en la nueva LGT”. Ponente: D.Miguel Pérez de Ayala Becerril, Profesor de Derecho Financiero y Tributario USP-CEU.
- “Actuaciones y procedimientos de inspección en la nueva LGT”. Ponente: D. José Luis Ruiz Ruipérez, Inspector Jefe de la Delegación de Salamanca de la AEAT.
- “Actuaciones y procedimiento de recaudación en la nueva LGT”. Ponente: D. Miguel Santos Barrueco, Delegado de la AEAT de Salamanca.
- “La potestad sancionadora en la nueva LGT”. Ponente: Dña. Isabel Sánchez Ayuso, Dra. en Derecho.
- “Revisión en vía administrativa en la nueva LGT”. Ponente: D. José Luis del Ojo Carrera, Economista.
4. “Problemas que plantea la liquidación del Impuesto sobre Sociedades en las sociedades patrimoniales”.
AEDAF.
Ponente:
D. Javier Ros, Miembro de AEDAF.
Madrid, 24 de mayo de 2004.
5. “Cuestiones problemáticas en la aplicación de los Convenios para evitar la Doble Imposición Internacional”.
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES.
Ponente:
D. Jacques Malherbe, Profesor de la Universidad Católica de Lovaina.
Madrid, 7 de mayo de 2004.
6. “Régimen fiscal de la inversión exterior en España y de las empresas en el extranjero”.
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES.
Madrid, 29 de abril de 2004.
Ponentes:
- Régimen fiscal de la inversión exterior en España: D. Abelardo Delgado Pacheco.
- Tributación de intangibles: D. Nestor Carmona Fernández.
- Precios de transferencia, subcapitalización y otras cláusulas antiabuso: D. Eduardo Sanz Gadea.
- Entidades Holding: Especial referencia a las ETVs, tributación de dividendos y Directiva matriz-filial: D. Juan López Rodríguez, de Cuatrecasas Abogados.
- Estrategias de inversión en el exterior: Dña. Isabel de Otaola, de Briones & Baker.
- Convenios de doble imposición, expatriados, intercambio de información, ... etc.
7. “El Reglamento General del Régimen Sancionador Tributario”.
AEDAF.
Ponente:
D. Ernesto Mestre García, Subdirector General de Inspección Territorial del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria.
Madrid, 5 de julio de 2004.
8. “El Reglamento General de Revisión en vía administrativa”.
AEDAF.
Ponente: D. Javier Martín Fernández, Profesor titular y abogado.
Ávila, 4 de octubre de 2004.
9. “Ley Concursal”.
AEDAF.
Ponente:
Dña. Teresa Picón Garrote. Miembro de la AEDAF.
Madrid, 22 de noviembre de 2004.
10. “Los responsables tributarios en la nueva Ley General Tributaria”.
Especial análisis, por su complejidad de interpretación, del art. 43.1.f) de la nueva LGT.
Ponente:
D. Alfonso Padilla Peña, Inspector de Hacienda del Estado excedente, Ex Subdirector General de Política Tributaria. AEDAF.
Madrid, 15 de diciembre de 2004.
11. “El IVA en el sector inmobiliario”:
· Formación FRANCIS LEFEBVRE.
· Madrid, 14 de diciembre de 2004.
· Ponentes:
D. David Gómez Aragón, Socio - Director del Área de IVA de DELOITTE, y D. Javier Sánchez Gallardo, Inspector de Hacienda del Estado, Subdirector General de Impuestos sobre el Consumo.
· Programa del seminario:
1) APLICACIÓN DEL IVA EN EL PROCESO
DE URBANIZACIÓN DEL SUELO:
• La calificación del suelo a efectos urbanísticos.
• El tratamiento previsto en el IVA para las entregas de suelo rústico y demás suelo no edificable. La exención del Impuesto. La posibilidad de renunciar a la exención.
• La actividad de urbanización del suelo como actividad empresarial a efectos del IVA.
• Aplicación del IVA en los principales sistemas de ejecución del planeamiento urbanístico: expropiación; cooperación; compensación; agente urbanizador.
• Las operaciones con solares y demás terrenos aptos para su edificación, y con terrenos urbanizados y en curso de urbanización.
• La intervención de los Ayuntamientos en el proceso de urbanización. Cesiones de terrenos a los Ayuntamientos y entregas de terrenos por los Ayuntamientos.
2) APLICACIÓN DEL IVA EN EL PROCESO DE PROMOCIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICACIONES:
• La actividad de promoción y rehabilitación de edificaciones como actividad empresarial a efectos del IVA. El concepto de rehabilitación a efectos del IVA.
• Tratamiento de las principales operaciones realizadas por el promotor o rehabilitador de la edificación ("outputs").
• Tratamiento de las principales operaciones de las que es destinatario un promotor o rehabilitador de la edificación ("inputs").
3) ALGUNAS CUESTIONES PROBLEMÁTICAS EN EL RÉGIMEN DE DEDUCCIÓN DEL IVA SOPORTADO EN LAS ACTIVIDADES DE CARÁCTER INMOBILIARIO.
4) ANÁLISIS DETALLADO DE LA POSIBILIDAD DE RENUNCIAR A LA APLICACIÓN DE LOS SUPUESTOS DE EXENCIÓN DEL IVA PREVISTOS PARA DETERMINADAS OPERACIONES INMOBILIARIAS.
• Justificación de la existencia de la posibilidad de renunciar a la exención.
• Supuestos de exención que pueden ser objeto de renuncia. La concurrencia con otros supuestos de exención.
• Titular del derecho a ejercitar la renuncia a la exención.
• Requisitos que deben concurrir para que la renuncia se considere válidamente efectuada.
5) ANÁLISIS PARTICULAR DE LA APLICACIÓN DEL IVA A ALGUNAS OPERACIONES INMOBILIARIAS:
• Constitución de derechos de superficie.
• Permutas de suelo por obra futura.
• La promoción de edificaciones en régimen de comunidad.