Conclusiones importantes de este apartado 1):
- Toda sociedad debe (obligación) valorar las OV a valor de mercado, incluso aunque dicha sociedad no tenga la obligación de preparar la “documentación específica” (como explicamos en 2) de las OV.
Hay algunas excepciones a esa regla general, pero no se aplican a las PYMES pequeñas. Un ejemplo son las operaciones entre dos sociedades de un mismo grupo (son OV), en que no hay que valorar a valor de mercado.
- Y, por tanto, toda sociedad tendrá (obligación) que aplicar los métodos de valoración establecidos legalmente para determinar el valor de mercado de sus OV, aunque dicha sociedad no tenga la obligación de preparar la “documentación específica” (como explicamos en 2) de las OV.
- Lo más práctico es acordar y contabilizar las OV a valor de mercado (que el valor acordado sea el valor de mercado), y evitar lo que se denomina el ajuste secundario.
El contenido de este sitio web tiene únicamente propósitos informativos, por lo que no constituye asesoramiento legal. Mostramos información, ideas generales y opiniones sobre determinados temas con objeto de dar una simple orientación a las personas que acceden a nuestra web.
La normativa está en constante cambio y la información aquí mostrada puede no ser completa o correcta, dependiendo de la fecha de acceso y de las circunstancias particulares de cada supuesto en concreto. Por ello, le aconsejamos que acuda a un profesional para aplicar a cada caso concreto esas ideas generales, opiniones o información mostradas en la web.