Novedades fiscales 2012:
IRPF / Obtención de certificados del IRPF
El “certificado del IRPF” recoge el contenido de una declaración de renta (del IRPF) presentada ante la AEAT por un contribuyente.
Dicho certificado se puede necesitar para distintos fines: obtención de un préstamo en el banco … etc.
Desde la fecha 18/09/12 los certificados del IRPF se pueden solicitar online, en la sede electrónica de la AEAT, sin necesidad de disponer de certificado digital de usuario (firma electrónica) para realizar dicho trámite.
Pero los certificados del IRPF no sólo se pueden solicitar online, también se obtienen online de forma inmediata.
El acceso en la sede electrónica de la AEAT para la obtención de los certificados del IRPF puede realizarse a través de la siguiente ruta:
Sede electrónica de la AEAT / Certificaciones (en Procedimientos, Servicios y Trámites) / Declaraciones tributarias / Expedición certificados tributarios IRPF (Trámites) / Solicitud y recogida inmediata (ver)
Para realizar este trámite se ha de disponer de la siguiente información:
- NIF.
- Importe de la casilla número 620 ó 698 de la declaración de renta presentada, en el caso de personas obligadas a presentar la declaración de renta y que la presentaron.
- Código Cuenta Bancaria, en el caso de personas no obligadas a presentar la declaración de renta.
- Número de teléfono móvil.
* Cuando un contribuyente estaba obligado a presentar la declaración de renta y no la presentó, la AEAT no le expide ningún certificado.
Le adjuntamos una nota de la AEAT con una explicación más detallada para la realización de este trámite:
Documento Adobe Acrobat [47.3 KB]
Fecha:
20 de Septiembre de 2012.
Fuente:
Sede Electrónica de la AEAT.
El contenido de este sitio web tiene únicamente propósitos informativos, por lo que no constituye asesoramiento legal. Mostramos información, ideas generales y opiniones sobre determinados temas con objeto de dar una simple orientación a las personas que acceden a nuestra web.
La normativa está en constante cambio y la información aquí mostrada puede no ser completa o correcta, dependiendo de la fecha de acceso y de las circunstancias particulares de cada supuesto en concreto. Por ello, le aconsejamos que acuda a un profesional para aplicar a cada caso concreto esas ideas generales, opiniones o información mostradas en la web.
Además, la información mostrada en esta página de la web www.martinboado.es se encuentra protegida por derechos de la Propiedad Intelectual según lo previsto en el apartado titulado “Aviso Legal” de la citada web, y a tal efecto dicha información se encuentra debidamente registrada en el registro privado de propiedad intelectual en formato digital denominado “Safe Creative” (www.safecreative.org), creado al amparo de la Convención internacional de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, habiéndose obtenido el certificado pertinente como medio de prueba a presentar en un eventual proceso judicial.