Aspectos de la Sociedad de la Información:

 

De conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), se muestra la siguiente información:

 

 

1. Denominación y CIF de la sociedad:

 

MB Tax & Business S.L.

B83 581.264

 

Dicha sociedad es la propietaria de la web www.martinboado.es y del despacho de abogados y economistas MARTIN BOADO Asesores.

 

 

2. Dirección de las oficinas a estos efectos:

 

Avenida de Europa, nº 26. Edificio Atica nº 5.

Planta 2ª. Centro de Negocios Atrium.

Pozuelo de Alarcón 28224 (Madrid).

 

 

3. Teléfono y fax:

 

Teléfono:           91  352 24 84 

Fax:                   91  351 18 58

 

 

4. Dirección de correo electrónico:

 

josemaria@martinboado.es

 

 

5. Datos de inscripción en el Registro Mercantil:

 

Fecha de constitución de la sociedad: 29/01/2004.

 

Registro Mercantil de Madrid:

 

Tomo 20.093, Folio 50, Sección 8 y Hoja M-354609, inscripción 1ª.

 

 

6. Colegio de Abogados:

 

El Socio – Director del despacho MARTIN BOADO Asesores, José María Martín Boado, es licenciado en Derecho (1990) y en Ciencias Económicas Empresariales (1991) en ICADE (Universidad Pontificia Comillas), con sede en Madrid (España), y las dos licenciaturas se encuentran debidamente homologadas ante la Universidad Complutense de Madrid.

 

José María Martín Boado es Master en Asesoría Fiscal de Empresas en el Centro de Estudios Financieros (CEF), con sede en Madrid (España).

 

Los tres títulos académicos oficiales anteriores fueron expedidos en España.

 

José María Martín Boado se encuentra colegiado como Abogado Ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), con el número de colegiado 55.155.

 

Normas profesionales aplicables al ejercicio de la profesión de abogado:

 

· Estatuto General de la Abogacía Española.

 

· Estatutos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

 

· Normas reguladoras del derecho de defensa, de la profesión de abogado y de la abogacía madrileña:

 

a) Normas básicas:

 

1. Constitución Española.  

2. Ley Orgánica del Poder Judicial.

3. Código Penal.

4. Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

5. Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas

y del Procedimiento Administrativo Común.

 

 

b) Normas orgánicas:

 

6. Ley de Colegios Profesionales (Estatal).

7. Ley de Colegios Profesionales (Autonómica de Madrid).

8. Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

9. Estatutos del Consejo de Colegios de Abogados de

Madrid.

10. Estatuto General de la Abogacía.

11. Reglamento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora

por la Administración de la Comunidad de Madrid.

12. Normas Reguladoras del Turno de Oficio del Colegio

de Abogados de Madrid.

  

c) Códigos éticos:

 

13. Código Deontológico de la Abogacía Española.

14. Código Deontológico de la Abogacía de la Unión Europea.

15. Normas sobre publicidad del Colegio de Abogados

de Madrid.

 

Medios electrónicos para conocer las normas anteriores:

 

Se adjuntan esas normas en los siguientes ficheros en formato pdf:

· Estatuto General de la Abogacía Española (fichero pdf):

Estatuto General de la Abogacía Española[...]
Documento Adobe Acrobat [121.3 KB]

· Estatutos del Colegio de Abogados de Madrid (fichero pdf):

Estatutos del Colegio de Abogados de Mad[...]
Documento Adobe Acrobat [184.2 KB]

· Normas reguladoras (fichero pdf):

Normas reguladoras_080611.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.1 MB]

 

 

También se muestra a continuación el enlace en la web del Colegio de Abogados de Madrid en el que aparecen dichas normas:

 

http://www.icam.es/web3/cache/EC_ES_cf_estatutos.html

 

 

7. Códigos de conducta a los que está adherido José María Martín Boado:

 

Nos remitimos a las normas reguladoras de la profesión de abogado mostradas en el apartado 6 anterior.

 

 

 

Por último, en lo que respecta a lo previsto en el artículo 19, apartado 2, de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), nos remitimos al subapartado de “Protección de datos de carácter personal” de las “Condiciones Generales de Uso del Sitio Web”.